Boletín de Derechos Humanos|Panamá
Coordinación Nacional de Derechos Humanos
del 16 al 19 de mayo
16 de mayo
Viguí, Chiriquí
A las personas detenidas arbitrariamente el 14 de mayo se les levantan cargos luego de permanecer más de 48 horas detenidas sin ser procesadas. La audiencia se programa para el 17 de mayo a las 2:00 p.m.
El 16 de mayo, se reporta la detención de cinco nuevas personas también en Viguí, en el contexto de protestas ciudadanas.
Sobre detenciones en el Horconcitos y San Juan
El abogado defensor de personas detenidas en el Cruce de Horconcitos y San Juan denuncia que el Ministerio Público actúa siguiendo un libreto dictado por la Policía Nacional. Sostiene que se presentan a audiencia a personas que no participaban en las protestas, sin pruebas de agresión ni de posesión de armas. En muchas de estas audiencias la fiscalía solicita medidas cautelares severas, aplicable a organizaciones criminales.
La juez de garantías rechaza esta medida, reconociendo que se trata de personas humildes, trabajadoras, sin medios para cumplir con esas exigencias. Se señala además que el Ministerio Público no respeta el contexto social ni los derechos fundamentales de los aprehendidos, y que la Policía Nacional influye de manera directa sobre las decisiones fiscales.
Veraguas
Un dirigente magisterial denuncia que dos unidades motorizadas (linces) disparan frente a su residencia.
Veraguas, Soná
Se reporta la presencia de un fuerte contingente de unidades del SENAFRONT en la zona. Docentes realizan acciones de protesta en el Puente Tribique.
Comunicado de líderes de la Comarca Ngäbe Buglé
A través de un comunicado oficial, los líderes de la Comarca Ngäbe Buglé denuncian que la represión alcanza niveles alarmantes: “Esto es una dictadura. El gobierno abusa con su cuerpo de seguridad represora, saca a nuestros dirigentes de sus casas a punta de golpes, lanza gases lacrimógenos sin importar quién esté dentro. Está violando todos nuestros derechos humanos”.
Comarca Ngäbe Buglé, La Trinidad.
Las acciones de protesta en Trinidad son reprimidas por unidades policiales. Se reporta que estas lanzan gases lacrimógenos desde helicópteros.
Comarca Ngäbe Buglé – El Piro
Unidades policiales ingresan a la comunidad lanzando bombas lacrimógenas dentro de las casas. Moradores de El Piro realizan labores de limpieza en la zona debido a la gran cantidad de cartuchos de gases lacrimógenos y municiones de escopeta calibre 12 esparcidos en el área.
El 14 de mayo, residentes se mantienen en vigilia permanente cuando, alrededor de las 2:30 a.m., un carro particular circula frente al sitio con una unidad policial y una persona vestida de civil en su interior. Desde el vehículo en movimiento disparan hacia los manifestantes, hiriendo de gravedad a un joven estudiante universitario. El automóvil no se detiene y se aleja de la protesta pacífica. Al día de hoy, el joven requiere donantes de sangre debido a la gravedad de sus heridas.
Panamá, Ciudad de Panamá
Se registra una fuerte presencia policial en la marcha de docentes.
Durante una protesta pacífica frente a la Iglesia del Carmen en horas de la noche, unidades policiales llegan de forma sorpresiva y lanzan gases lacrimógenos y perdigones contra las y los jóvenes manifestantes. La policía los persigue incluso mientras intentan retirarse. A pesar de estar a distancia, continúan disparándoles.
San Félix, Chiriquí
El 14 de mayo, durante una protesta, un manifestante recibe el impacto de un perdigón lanzado directamente a su rostro. El 16 de mayo, confirma que ha perdido la visión en el ojo afectado debido a la gravedad de la herida.
17 de mayo
El Piro, Comarca Ngäbe Buglé
Se registra la aprehensión arbitraria de un grupo de moradores que se encuentran en una parada de bus, rodeados por varias unidades de control de multitudes.
Comarca Ngäbe Buglé, La Trinidad
Denuncian la presencia excesiva de unidades policiales, el ingreso a viviendas y propiedades privadas y una tensión constante debido al despliegue de fuerzas de seguridad.
Toques de queda y afectación a derechos fundamentales
Entre el 16 y el 17 de mayo, distintas Gobernaciones provinciales emiten decretos de toque de queda. La Gobernación de Chiriquí establece la medida argumentando un “incremento significativo en los hechos delictivos, disturbios y actos de violencia” en Remedios, San Félix, San Lorenzo y Tolé. En Veraguas, se justifica la imposición del toque de queda señalando un aumento en los niveles de conflictividad social, incluyendo la participación de menores de edad en actividades de riesgo. Bocas del Toro y Darién adoptan decisiones similares bajo argumentos generales vinculados a la “crisis nacional y manifestaciones que generan disturbios”.
El 18 de mayo, la Ministra de Gobierno aclara públicamente que el Presidente de la República no ha autorizado estos toques de queda y ordena a los gobernadores a dejar sin efecto las resoluciones emitidas. Sin embargo, para entonces, ya se habían producido graves violaciones a derechos humanos bajo el amparo de estas decisiones.
Estas decisiones administrativas, impuestas sin diálogo ni consentimiento, vulneran los principios de autodeterminación y autonomía reconocidos en la Constitución panameña y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. La autodeterminación no puede quedar sujeta a decisiones verticales y discrecionales del poder central. La existencia de autoridades tradicionales y formas propias de gobierno y justicia en los territorios indígenas debe ser respetada.
19 de mayo
Declaran ilegal huelga del SITRAIBANA
Un juez de trabajo de Changuinola declara ilegal la huelga iniciada el 28 de abril por el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (SITRAIBANA), en las 21 fincas de la empresa Chiquita Panamá. La decisión responde a una solicitud presentada por la empresa.
Mediante edicto, el juzgado otorga un plazo de 24 horas para que los trabajadores retornen a sus puestos, bajo el argumento de que la huelga “no cumple con los requisitos establecidos por la ley”.
La decisión judicial responde directamente a la presión empresarial, sin tomar en cuenta el contexto de protesta social generalizada ni la posible vulneración de derechos laborales. Resulta alarmante que se otorgue sólo 24 horas para deponer la huelga, lo cual restringe de manera desproporcionada el derecho a la negociación colectiva y refuerza la asimetría de poder entre empresas transnacionales y sindicatos.
La OIT solicita explicaciones al Gobierno de Panamá por represión a manifestantes
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su Oficina del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo, solicita al Gobierno de Panamá que remita sus observaciones respecto a los alegatos presentados en su contra. Esta solicitud se realiza tras recibir una petición de intervención urgente por denuncias sobre represión violenta de manifestaciones pacíficas, detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales, criminalización de la protesta, procesos judiciales amañados y abuso policial contra trabajadores manifestantes.
Veraguas
La Gobernación de Veraguas deja sin efecto la resolución emitida el 16 de mayo, que establecía un régimen de toque de queda en comunidades de la provincia.
Chiriquí, David
Docentes protestan de forma pacífica realizando una cadena humana, algunos manifestantes se ubicaron en la carretera Panamericana y las unidades de control de multitudes les lanzaron gases lacrimógenos de forma sorpresiva y desmedida
Huelga docente
Docentes en huelga reportan que, de manera arbitraria, en sus proformas salariales aparece la categoría “Licencia sin sueldo”, a pesar de no haber realizado el trámite legal ni solicitado formalmente dicha figura administrativa. El Ministerio de Educación incurre en violación de la ley al no respetar los procedimientos establecidos en la normativa vigente que regula las licencias sin sueldo, las cuales requieren una solicitud expresa y justificada por parte del docente, además de la aprobación formal de la autoridad competente.
Constatación de los hechos
16 de mayo
Docentes protestan en Sona
https://www.instagram.com/p/DJuIxR1O0Xb/?img_index=2&igsh=ZTV1NzB4M2x1czBv
Fuerte contingente de Senafront de en Sona
https://www.instagram.com/reel/DJuQveGucYx/?igsh=enV6MXgxaGViaXVx
Declaraciones del padre de joven herido de bala
https://www.instagram.com/reel/DJrSZFJu9Zp/?igsh=dDMxMDVjbTBqNXBy
Protesta por malas condiciones en escuela
https://x.com/tvnnoticias/status/1923417626979586296?t=MAKBO4AW_xWlehC2vwItZQ&s=19
Dirigentes Ngöbe Buglé denuncian represión brutal y violaciones a DD.HH. durante protestas contra la Ley 462.
https://x.com/RetenChiriqui/status/1923369167832359409
UCM despeja vía en Trinidad, Veraguas
https://x.com/TReporta/status/1923516664370327946
Marcha docente escoltada por policía en Panamá
https://x.com/reformaseoye/status/1923467528950481001
https://www.instagram.com/reel/DJulGdxxrPr/
Lanzan gases lacrimógenos desde los helicópteros en La Trinidad
Evidencia uso desproporcionado de gases en el PIRO
https://vm.tiktok.com/ZMS85BFSw/
Manifestante que pierde su vista
https://x.com/Alberto__65/status/1923460374243799422
Denuncian intimidación y presencia policial constante en La Trinidad. VERIFICAR DÍA
https://www.instagram.com/reel/DJvZH3HOWpP/?igsh=MXN3OTVyMHo0amdkZg==
Dirigente gremial de denuncia que dispararon en su casa
https://www.instagram.com/reel/DJuP-w4uW9k/?igsh=c2poOWw2N2FyaHUx
Reprimen sla de las redes
https://vm.tiktok.com/ZMSLHNJXb/
17 de mayo
Mariato. Sur de Veraguas
https://vm.tiktok.com/ZMS8CMqKh/
https://www.instagram.com/reel/DJxBSi-xM0_/?igsh=bnBtbnAzdXA4bHps
represión en El Piro, 2pm
La Trinidad
https://www.instagram.com/reel/DJvZH3HOWpP/?igsh=MXN3OTVyMHo0amdkZg==
Toque de queda en Chiriquí
Toque de queda en Darién
https://www.instagram.com/p/DJvTrBlOWiV/
Toque de queda en Soná
https://www.instagram.com/reel/DJxc69auK1f/
Toque de queda en Bocas del Toro
https://x.com/Traficologo1/status/1924178966140854278
18 de mayo
Gobierno ordena eliminar toques de queda en el país, ordenados por Gobernadores
https://x.com/ultimahoraC4/status/1924238674838819314
19 de mayo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha solicitado al gobierno nacional información sobre alegatos de represión violenta y detenciones arbitrarias durante manifestaciones.
https://www.instagram.com/p/DJ2MolUPjqc/?igsh=bGJ5OGZvaG14M2N5
https://x.com/radiomiapanama/status/1924551891733692786
Gobernación de Veraguas queda sin efecto
https://www.instagram.com/p/DJ1uEG3Rwb_/?igsh=bTRwYWE2OXU5c2s5
David, Chiriquí
Al mediodía represión con gases.
https://x.com/TReporta/status/1924603387737215413
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1924570763375284242
https://x.com/informatpanama/status/1924545639599186014
Declaran ilegal huelga de SITRAIBANA
https://www.instagram.com/p/DJ2iAZ6xMng/?igsh=cnFtdjE0dnhxdHZn
https://x.com/tvnnoticias/status/1924615947274621141
Juez declara ilegal huelga de bananeros, empresa acude al Ministerio de Trabajo
Santiago
Marcha en Santiago
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1924570676641341628
Docentes trasladaron hoy sus protestas a la Terminal de Transporte de Santiago.
https://x.com/LaVozDeVeraguas/status/1924592671076630612