Boletín de Derechos Humanos|Panamá
Coordinación Nacional de Derechos Humanos
20 y 21 de mayo 2025
20 de mayo
Darién, Arimae
Durante las protestas en Arimae, se emplearon gases lacrimógenos en concentraciones tan intensas que generaron una densa “nube gris” que penetró incluso en viviendas, impidiendo la respiración y la visibilidad. Se reportaron múltiples personas con impactos de perdigones en la cabeza, muy cerca del rostro, lo que pone en grave riesgo la integridad física y la vida de los manifestantes. Habitantes registraron en video la magnitud de la ofensiva policial: una cantidad de municiones muy superior al número de protestantes. Niñas, niños y adolescentes presentaron afecciones respiratorias y secuelas psicológicas derivadas del nivel de violencia desplegado.
Darién, Emberá Purú y Piriatí
En Emberá Purú, se documentó la detención de dos personas y al menos un herido por impacto de proyectil. En Piriatí, el uso de gases lacrimógenos fue igualmente desmedido, constatándose afecciones respiratorias entre residentes.
Chiriquí, Horconcitos
En horas de la noche, unidades policiales interceptan un autobús de servicio colectivo de la ruta Boca del Monte - Soloy, que circula en su último turno. Sin mediar palabras, disparan lacrimógenas dentro del bus, provocando afectaciones graves a las pasajeras, dos de ellas se desmayan por la exposición tan cercana a los gases. Las unidades policiales abren la puerta, forzaron a la conductora a salir mientras un grupo de varones de la Unidad de Control de Multitudes la golpea contra el timón del bus, le estrella la cabeza, le pega con tolete, le patean en repetidas ocasiones. Al salir del bus les lanzan detonaciones de gas lacrimógeno directamente a sus pies.
Al momento de la detención no hay acciones de protesta, y la transportista se encuentra trabajando.
Detienen a todas las personas a bordo, en su mayoría mujeres y un menor de edad. El menor permanece 34 horas detenido en la Policía de Menores de David, con visibles contusiones provocadas por la policía durante la detención. Es entregado al SENNIAF el 22 de mayo para su reunificación familiar.
Las unidades policiales obligan a las mujeres a bajar del autobús, les amarran las manos, les gritan, y al llegar a la Subestación Policial les quitan la ropa en presencia de agentes varones
La conductora señala que, al ser retenida, su autobús queda abierto, y al regresar a él constata que no se encuentran su dinero ni otras pertenencias personales.
Panamá
Se registra una marcha pacífica en Calle 50, con una excesiva presencia policial.
Panamá Oeste, Chorrera
Acciones de protesta pacífica son fuertemente reprimidas con gases lacrimógenos en las inmediaciones de Plaza Italia.
Guna Yala
La Gobernación de la Comarca Guna Yala anuncia la suspensión indefinida de actividades institucionales en la zona.
Veraguas, Ojo de Agua
Acciones de protesta pacífica de la comunidad son intervenidas por una excesiva presencia de unidades de control de multitudes.
Chiriquí, David
En horas del mediodía, en las inmediaciones de la Dirección Regional de Educación, docentes participan en acciones de protesta pacífica y son reprimidos con gases lacrimógenos. El disparo de un cartucho de gas lacrimógeno hiere en la cabeza al docente Víctor Antonio Rudas Batista. Además, se registran dos detenciones arbitrarias: las docentes Mitzila Stalin y Benita Salina.
Aproximadamente a las 6:50 p.m., los docentes se mantienen en vigilia en las instalaciones de la Dirección Regional de Educación de Chiriquí. Son sorprendidos por un bus que entra a los estacionamientos del recinto con una gran cantidad de unidades del SENAN y de la Policía Nacional, quienes proceden a sitiarlos dentro del lugar. A los docentes que no logran refugiarse dentro de las oficinas, la policía los persigue por los alrededores. A quienes logran subirse a sus vehículos, las autoridades les atraviesan un bus y patrullas para impedirles retirarse del sitio.
Dos docentes son aprehendidos en el lugar: Maribel Montezuma y Juan Aguilar, ambos del pueblo Ngäbe-Buglé. A otros dos docentes, la policía les impone boletas de infracción por desatender señales, dentro de los estacionamientos del MEDUCA, a pesar de que fue la propia policía la que les bloqueó el paso.
Chiriquí, Punta Peña
Docentes que realizan acciones de protesta pacífica denuncian que unidades de los estamentos de seguridad mantienen cerrada la vía que comunica la provincia de Bocas del Toro con el resto del país. El paso se encuentra vallado por la Policía Nacional.
Huelga docente
En el contexto de amenazas del Contralor General contra docentes que ejercen su derecho a huelga, docentes denuncian que funcionarios de la Contraloría General de la República llegan a los centros educativos, solicitan a los directivos la lista de docentes presentes y recorren las aula..
El Director General de Fiscalización General, Jorge Isaac Escobar, mediante nota formal dirigida a los directores de centros educativos, señala que el Ministerio de Educación les ha informado sobre revisiones en diversos centros educativos a nivel nacional, donde afirman que “es un hecho que no están impartiendo clases ni atendiendo a los grupos de estudiantes”. Escobar sostiene que la paralización de clases convocada y efectuada por algunos docentes nombrados no tiene autorización del Ministerio de Educación ni fundamento legal. También indica que ha instruido a los fiscalizadores de la Dirección Nacional de Fiscalización General a validar esta información mediante visitas a los centros educativos. La normativa panameña no confiere a la Contraloría General competencia para realizar estas acciones.
Huelga de trabajadores del SUNTRACS
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) anuncia la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples SUNTRACS, R.L.
21 de mayo
Panamá
Cinta Costera
A la 1:30 p.m., durante acciones de protesta pacífica en la Cinta Costera, unidades de la Policía Nacional amenazan con arrestar al Saila Dummad de Guna Yala.
Vía España
A las 2:30 p.m., una marcha pacífica en la Vía España es rodeada por una excesiva presencia policial.
Boca la Caja
En horas de la noche del miércoles 21 de mayo, en la Calle 78 Sur, cerca de Vía Israel, unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional reprimen acciones de protesta de los residentes de Boca la Caja, quienes se manifiestan contra la propuesta de zonificación del área.
Se registra uso desproporcionado de la fuerza, con lanzamientos indiscriminados de gases lacrimógenos y perdigones. Varios residentes resultan heridos; un joven sufre lesiones graves tras recibir impactos de perdigones en el cuello y la garganta.
Defensor del Pueblo da declaraciones sobre la represión en Boca la Caja
“Tengo que mandar un mensaje claro a la Policía Nacional: una vez despejadas las vías, ya no hay que tirar gases lacrimógenos. Hay videos donde los gases lacrimógenos caen sobre los techos de las casas. Hay niños, y la Ley 285 obliga a todos y todas, incluyendo a los oficiales de la Policía Nacional, a protegerlos. No podemos permitir, bajo ningún criterio, gases lacrimógenos encima de los techos de las viviendas”.
Declaraciones de la Ministra de Gobierno que vulnera la autodeterminación de los pueblos indígenas
La Ministra de Gobierno Dinoska Montalvo, declara en entrevista que las autoridades tradicionales de los pueblos indígenas “limitan a su gente de servicios de salud, educación, proyectos porque tenemos un montón de proyectos en todos los territorios indígenas”.
Agrega que “hemos estado permanentemente patrullando a las comarcas y es lamentable que por quizás malinterpretar, malentender o incluso por temas políticos, porque hay algunos que están ya en momentos de cambio, se utilice como siempre al pueblo indígena como escudo para conseguir objetivos particulares”
Hemos estado patrullando permanentemente las comarcas, y es lamentable que —quizás por malinterpretaciones, malos entendidos o incluso por motivos políticos— se utilice, como siempre, al pueblo indígena como escudo para alcanzar objetivos particulares, especialmente en contextos de transición de liderazgo.”
Coclé, Penonomé
En horas de la mañana, se registra una intervención violenta por parte de unidades policiales contra acciones de protesta pacífica. Se reporta un uso desmedido de gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.
Comarca Ngäbe Buglé, El Piro
Residentes de la comunidad realizan acciones de protesta pacífica que son reprimidas sorpresivamente por unidades policiales. Se reporta un uso excesivo de gases lacrimógenos incluso dentro de zonas residenciales, donde afectan a niños, niñas y personas vulnerables. Se documenta el caso de una mujer embarazada afectada por los gases.
Comunicado de la Universidad de Panamá
El Consejo Académico de la Universidad de Panamá, ante el grave acto de represión que deja como saldo un joven universitario herido por arma de fuego el 14 de mayo, exige una investigación exhaustiva sobre el hecho criminal perpetrado. Señalan que este acto excede los límites establecidos en los protocolos del uso de la fuerza por parte de las unidades antidisturbios durante el despeje de vías públicas.
Huelga de trabajadores del SUNTRACS
Unidades de los estamentos de seguridad, encapuchadas y con armas desenfundadas, ingresan sin orden legal de allanamiento a las instalaciones del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS). Al ser requeridos por un abogado presente en el lugar para que mostraran la orden, los agentes le indican que debe retirarse del sitio.
“A las 5:00 p.m., una escuadra de aproximadamente 30 unidades irrumpe sin orden de allanamiento, encañonando a quienes se encuentran en el local. Cuando se les exige una explicación, minutos después aparece un fiscal y presenta una orden de allanamiento emitida por la Fiscalía contra el Crimen Organizado. Han inspeccionado todo el inmueble, aunque SUNTRACS no figura como parte denunciada. Esta fue una acción de intimidación”, declara el abogado Antonio Vargas.
La misma operación se repite en las instalaciones de SUNTRACS en San Miguelito.
Declaraciones del Embajador de Estados Unidos en Panamá que vulneran la soberanía
El embajador de Estados Unidos en Panamá declara: “Hoy visité el Canal de Panamá, el cual es vital para los intereses de seguridad nacional y económica de EEUU. Bajo el liderazgo del presidente Trump, trabajaré para asegurar que los buques del gobierno de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal, de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista Chino.”
Chiriquí, Horconcitos
A las 7:30 p.m. continúa la represión. Se reporta presencia policial y cinco personas detenidas.
Chiriquí, Viguí
A medianoche, unidades de estamentos de seguridad permanecen concentradas en la zona, disparando gases lacrimógenos durante varias horas consecutivas contra la población.
Constatación de hechos
20 de mayo
Arimae
Persona herida
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1924812114276802708
https://www.instagram.com/reel/DJ4iNyxuGcq/?igsh=MTltcDNwd3dqdTZjNQ== persona herida
https://vm.tiktok.com/ZMSNHqtFW/ herido
https://www.tiktok.com/@nasotravel/video/7506890821766106424?_r=1&_t=ZM-8wXjlbKk5e4 cantidad excesiva de municiones
https://www.instagram.com/reel/DJ4Ex4ZRzgi/
https://x.com/rpc_radio/status/1924806125586612483?t=uErdaXlj-tFEh7BUTERyaA&s=19
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1924812114276802708?t=dC3IM6G6f21TDsCZmzbDaw&s=19
https://x.com/rpc_radio/status/1924840184639594948?t=po0xzKtPK_yL1IQ_mSNmqQ&s=19
Acciones de protesta
https://vm.tiktok.com/ZMSN4wwxT/
Bombas lacrimógenas cayendo en casas en piriati
https://vm.tiktok.com/ZMSYoUQtD/
Fuerte presencia policial en marcha en Calle 50
https://www.instagram.com/reel/DJ4p-Xdx9el/?igsh=aG5hcnhhOWE0Zm0=
Ojo de Agua
https://www.instagram.com/p/DJ5I-6aOXVC/?img_index=2&igsh=cWEzZ2Q1emk2bGw5
https://www.instagram.com/reel/DJ5JGqBOVC4/?igsh=Nnp0cXU0eHlnMXRq
21 de mayo
Panamá
https://x.com/tvnnoticias/status/1925388799799894204?t=oE0zSeuugdjCngoH5gnecQ&s=19
Ministra de Gobierno sobre comunidades indígenas
https://www.tiktok.com/@almirante2025/video/7506587156203326776?_r=1&_t=ZM-8wX0G237FbR
Represión 8:20am en Penonomé
https://www.tiktok.com/@georginaarrocha/video/7506888645102669112?_r=1&_t=ZM-8wXjaoZnddG
Marcha en Tolé y San Félix
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1925303608888688929
Marcha en Santiago
https://x.com/OndasCentrales/status/1925356722480197784
Comunicado del Consejo Académico CRUV-UP acerca del estudiante del anexo de Sitio Prado
https://x.com/OndasCentrales/status/1925347955252339079
Defensor del Pueblo se pronuncia sobre métodos de represión
https://x.com/TReporta/status/1925701506101018882
2:30pm en Vía España custodiada por la Policía Nacional
https://www.instagra:m.com/p/DJ7JytLx8aO/?img_index=1&igsh=M2F0Z3R5d25yYjRn
Represión en El Piro, en la mañana
https://www.tiktok.com/@edwinmendoza2572/video/7506981213559672120?_r=1&_t=ZM-8wY7UbRS6Vx
https://vm.tiktok.com/ZMSFy76ux/ afectaciones a mujer embarazada
Allanamiento en instalaciones del Suntracs
https://www.instagram.com/p/DJ7pYq8SiAv/?img_index=1&igsh=MTRtazZoYWd3OWxsOQ==
https://www.instagram.com/reel/DJ75zmRRd_a/?igsh=cWVrYzhkbDRibTFx
https://www.presidencia.gob.pa/publicacion/ipacoop-cancela-personeria-juridica-de-la-cooperativa-suntracs-por-violar-normas-financieras-y-de-prevencion-de-blanqueo-de-capitales- Ipacop cancela personería jurídica de la cooperativa SUNTRACS
Embajador de EEUU en Panamá
Hoy visité el Canal de Panamá, el cual es vital para los intereses de seguridad nacional y económica de EEUU. Bajo el liderazgo del presidente Trump, trabajaré para asegurar que los buques del gobierno de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal, de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista Chino
Horconcitos, Chiriquí
https://www.tiktok.com/@frecuenciac4/video/7507490627441970438?_r=1&_t=ZM-8wagTAdJRyv
Transportista víctima de abuso policial
https://vm.tiktok.com/ZMSYTGoUs/
Detención con violencia
https://www.instagram.com/reel/DKCYx4INoOtLRMlMkMvVYb5oQODaiP4ev3YaTk0/?igsh=eDhwaHl1aHpsdXBh
Boca la Caja, Panamá
Represión
represión con lacrimógenas en Vía Israel 8pm
https://www.instagram.com/reel/DJ7-iwfNkzp/?igsh=MWtmd2tpdXRpcmN6bg==
disturbios en Calle 78 Cerca de Vía Israel. Protestas vinculadas al cambio de Zonificación.
https://www.instagram.com/reel/DJ8DEGYMw9W/?igsh=MTV2dmd5bThldnNneA==
https://www.tiktok.com/@teamopanama3/video/7507087843274132742?_r=1&_t=ZM-8wYeO0H4ooo
https://vm.tiktok.com/ZMSYkxEYb/
https://www.instagram.com/reel/DKISc4sS3Xc/?igsh=d2poNXhnbXRpeWJ1