Boletín de Derechos Humanos|Panamá
Coordinación Nacional de Derechos Humanos Panamá
del 5 al 8 de junio de 2025
5 de junio
113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
En el marco del Congreso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se ha presentado una denuncia formal contra el Gobierno de Panamá por supuestas violaciones a la libertad sindical y a los derechos humanos.
Declaración de Alberto Reyes, dirigente sindical en esta Conferencia: “denuncio la brutal embestida del gobierno panameño contra la libertad sindical y los derechos humanos. Hoy vivimos una persecución abierta a sindicatos, gremios y movimientos sociales, con detenciones arbitrarias, represión violenta y allanamientos ilegales.
El compañero Jaime Caballero está preso sin condena junto a criminales, sin garantías procesales. Genaro López enfrenta la misma persecución. Saúl Méndez pide asilo y hay órdenes de captura contra la dirigencia del SUNTRACS. El gobierno allanó nuestra sede, congeló cuentas y eliminó la personería jurídica de la cooperativa. Los gremios docentes son reprimidos y perseguidos. En comunidades indígenas, la policía usa fuerza desmedida. Denunciamos violencia sexual y misoginia policial. Los trabajadores bananeros son hostigados, mientras Chiquita amenaza con despedir a 5 mil personas.
El Ministerio de Trabajo actúa como brazo del empresariado, militarizando inspecciones y bloqueando derechos colectivos, violando los convenios 87 y 98 de la OIT. El gobierno retiene fondos sindicales y paraliza la educación sindical. El diálogo social está roto, se impone un modelo privatizador fracasado. Resistimos con dignidad, por justicia y democracia”
Arimae, Darién
Se registra una fuerte represión por parte de unidades del SENAFRONT y el Control de Multitudes, que lanzan gases lacrimógenos de forma indiscriminada, afectando gravemente a las viviendas y a toda la comunidad. Se reportan allanamientos masivos, detenciones arbitrarias e invasión de propiedad privada. Durante las acciones, una casa sufre un incendio provocado por el lanzamiento de bombas lacrimógenas directamente contra la vivienda.
Varias personas resultan heridas, entre ellas un menor que presenta múltiples impactos de perdigones en diferentes partes del cuerpo, sumando más de 20 heridas. Asimismo, un hombre sufre heridas en rostro y cabeza que requieren atención médica urgente.
El equipo de periodistas de Associated Press presente en Arimae documenta que “la policía fronteriza, equipada con equipo antidisturbios, lanza gases lacrimógenos y dispara balas de metal recubiertas de goma para dispersar a manifestantes.” Un reportero observa cómo al menos una vivienda es incendiada luego de que un bote de gas lacrimógeno impactara en el techo de paja.
Darién, Piriatí
En Piriatí, Darién, las comunidades de los pueblos Emberá y Wounaan mantienen un protocolo de protesta pacífica que incluye un horario establecido para la apertura de vías durante sus manifestaciones. Las comunidades mantienen el cierre de calles dentro del horario acordado y solicitan a las unidades del SENAFRONT que respeten el derecho a la protesta. Además, exigen la restauración del servicio eléctrico, ya que llevan más de una semana sin luz en la comunidad.
Denuncian que, en ocasiones anteriores, las unidades policiales se acercan inicialmente para dialogar, pero luego reprimen sin previo aviso, a pesar de que las comunidades reiteran que ejercen su derecho a la protesta y cumplen con el horario de apertura de vías establecido. También señalan la presencia excesiva y desproporcionada de unidades policiales en la zona.
Darién, Emberá Puru
Se registra una fuerte represión con gases lacrimógenos y disparos de balas de perdigón y goma. Estas acciones afectan directamente las viviendas, obligando a mujeres, niños y personas vulnerables a desalojar sus hogares desde horas de la madrugada por el riesgo que representa la represión.
Cabe destacar que en Darién y otras regiones como Metetí, Arimae, Tortí, Ipetí y Colón, se lleva a cabo un cierre nacional con un horario exacto para la apertura de las vías, respetado por las comunidades como parte de sus acciones pacíficas.
Veraguas, Santiago
En Santiago, provincia de Veraguas, se registra la llegada de un numeroso contingente de unidades del SENAFRONT al Aeropuerto Rubén Cantú, lo cual genera preocupación entre manifestantes y ciudadanos que participan en acciones de protesta.
Un docente denuncia que agentes policiales lo acorralan con una patrulla mientras se encontraba en un comercio realizando una compra. Al salir, lo interceptan de manera abrupta, casi lo chocan, lo apuntan con armas de fuego y proceden a esposarlo y trasladarlo a la estación policial, sin justificación clara.
MEDUCA y situación con menores de edad
El día 4 de junio, estudiantes denuncian públicamente que la ministra de Educación manipula a menores de edad, ofreciéndoles pizza y posteriormente 30 balboas a cambio de asistir a una reunión en las instalaciones del Ministerio de Educación (MEDUCA). Señalan que sus compañeros, estudiantes de secundaria, permanecen en el lugar desde las 10:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., sin supervisión clara por parte de directivos escolares.
Los estudiantes aseguran que sus compañeros fueron llevados a una trampa, ya que al salir de la reunión se encuentran con medios de comunicación que los entrevistan sin consentimiento informado ni protección adecuada. Además, denuncian que las entrevistas son manipuladas, pues se omiten las opiniones críticas sobre la Ley 462 que algunos expresan durante la actividad.
El director nacional de Asuntos Estudiantiles, Mario Bolívar, justifica el encuentro afirmando que 18 estudiantes presentan dificultades en sus escuelas y que se les proporciona pizza como almuerzo. Sin embargo, el propio MEDUCA publica un video donde un estudiante declara que le entregan dinero para sufragar gastos de comida, lo que refuerza las acusaciones de soborno y manipulación de menores de edad.
Declaraciones del Presidente de la República
El Presidente de la República realiza declaraciones públicas en las que desconoce el papel de las autoridades locales democráticamente electas:
“No hay autoridad local que se soprengo a la autoridad del gobierno central, punto, aquí estamos en una sola dirección y esa es la que se va a respetar yo no puedo permitir anarquía en este país, sea el que sea autoridad local elegida no me importa, hay un dictamen del gobierno nacional para proteger a la ciudadanía y en eso es que estamos, hagan caso y dejense de andar inventando”
Veraguas, Divisa
Se documentan acciones de protesta pacífica con cierre temporal de vía, en las que los manifestantes habilitan el paso a una ambulancia, demostrando disposición al diálogo y a respetar emergencias. A pesar de ello, unidades de la Policía Nacional responden con uso desproporcionado de la fuerza, lanzando gases lacrimógenos contra el grupo, incluso cuando los manifestantes se habían replegado hacia el área del matadero, alejados del punto de cierre.
Durante estos hechos, el docente y artista Raúl Quintero, quien participaba tocando el acordeón como expresión cultural y pacífica, es víctima de una golpiza policial, lo que le causa una herida severa en la espalda. Posteriormente, es detenido de forma arbitraria, y el médico tratante determina que debe permanecer hospitalizado debido a la gravedad de sus lesiones.
Herrera, Santa María
Se registra el uso desproporcionado de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales en el marco de las protestas ciudadanas, afectando la integridad física de manifestantes y residentes.
Ocú, Herrera
En el cruce de Ocú, se documenta una presencia excesiva de unidades del Control de Multitudes, lo que genera un ambiente de intimidación y hostigamiento hacia las personas manifestantes y la población en general.
6 de junio
Se difunde un video en redes sociales que documenta un nuevo acto de uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades policiales, en un lugar aún no identificado.
En las imágenes, un vehículo policial en movimiento lanza de forma directa una bomba de gas lacrimógeno contra un grupo de personas que camina pacíficamente por una acera, mientras una de ellas graba la escena. El ataque se ejecuta sin provocación visible ni presencia de enfrentamientos, lo que refuerza su carácter arbitrario y punitivo.
Panamá
Se reporta una marcha pacífica en las inmediaciones del Parque Porras. Unidades de las fuerzas policiales acudieron al lugar con el propósito de impedir la manifestación.
7 de junio
El 6 de junio, la Policía Nacional informa en redes sociales que una turista estadounidense es retenida por manifestantes en Alto del Guabo. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, califica como “totalmente inaceptable” la supuesta retención y agresión, sin que medie una investigación independiente.
Sin embargo, el 7 de junio, un dirigente local señala que la turista intenta forzar el paso con su vehículo, a pesar de que había personas en la vía. En un video se observa que ella acelera y atraviesa la barricada, poniendo en riesgo a quienes se encontraban allí.
Además, el dirigente afirma que la propia mujer niega haber sido golpeada, y que la policía le insiste en presentar una denuncia. Preocupa que la Defensoría del Pueblo emita condenas públicas basadas exclusivamente en versiones policiales, sin verificar todos los testimonios ni revisar las pruebas disponibles.
Coclé
La ATTT impide una marcha pacífica de docentes, los obliga a mantenerse a un costado de la vía y les prohíbe avanzar. Docentes denuncian que no les permiten ejercer su derecho a protestar.
Darién Arimae
Se registran que unidades policiales lanzan gases lacrimógenos de forma desproporcionada, afectando directamente a niños, niñas y personas residentes
8 de junio
Veraguas, Santiago
Durante una marcha pacífica en Santiago, se registra la presencia excesiva de unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), que escoltan de forma intimidante a los manifestantes.
Darién, El Tirao
Se registró el uso indiscriminado de gases lacrimógenos por parte de unidades de seguridad del Estado, incluso en las inmediaciones de una iglesia local. Testimonios recogidos en el lugar señalan que varias personas se encontraban refugiadas en el templo al momento de la intervención. Entre ellas, un adulto mayor en silla de ruedas sufrió graves afectaciones a su salud debido a la exposición al gas.
Como consecuencia directa de esta acción, las personas presentes se vieron forzadas a desplazarse hacia zonas montañosas en busca de resguardo.
Constatación de hechos
5 de junio
Oit
https://x.com/AndradeMarco11/status/1930627177390707146?t=ZaSeUKJ4tJsnn1VETCHu0w&s=19
https://www.instagram.com/reel/DKhmpEhs89f/?igsh=MWdybXQxYmd3dnh6dw%3D%3D
Darién, Arimae
Se registran fuerte represión con gases lacrimógenos
https://www.instagram.com/p/DKhX5-tOOMx/
Incendian propiedad en Arimae. Unidades de las fuerzas policiales lanzan bombas lacrimógenas directamente en las viviendas y propiedades de los residentes. Provocando incendio de una casa
https://www.tiktok.com/@alza.tu.voz.puebl/video/7512544536069967112?_r=1&_t=ZM-8wxkDAcsLXs
Se registra que un menor recibió múltiples impactos de perdigones en su cuerpo, más de 20 heridas de impactos presenta.
https://www.tiktok.com/@elchicofiel8913/video/7512802259336432901
https://www.tiktok.com/@elchicofiel8913/video/7512486757129112888
Se reporta un hombre herido en el rostro y cabeza.
https://www.facebook.com/reel/1034692542103942
Nota internacional sobre Arimae
Veraguas, Santiago
https://www.instagram.com/reel/DKigC1ws-3Y/?igsh=MWlnbmYybzh5aDJxdA%3D%3D
Se registra un numeroso contingente de unidades de SENAFRONT llegando al Aeropuerto Ruben Cantú
Estudiantes denuncian manipulación por parte del MEDUCA
https://x.com/MeducaPma/status/1930776767922594256?t=67hvR8L7Hi7etAm-4EBtoA&s=19
https://x.com/MeducaPma/status/1930762068233511046?t=YRGeXkV5Pcd1bZUOC1XopQ&s=19
https://x.com/Anamaturana22/status/1930611082986418468?t=FCZDVh8fu2-T8oVxDG1TLQ&s=19
Mulino sobre autoridades locales
https://x.com/legonzalezj/status/1930795777435340984?t=E-Aqu9ZS1bAWNk2e9NF37g&s=19
Los Transportistas de la Terminal de Veraguas (TRATEVE S.A.)
Se mantendrán alertas, hacen llamado al Presidente de la República
https://www.instagram.com/p/DKgUgtENGvg/
Darién Pitiatí
https://www.instagram.com/reel/DKhvJiHOhHx/?igsh=NnJkZTF6YW5hcHBs
Comunidades de los pueblos Emberá y Wounaan tienen protocolo de protesta pacífico.
Darién, Embera Puru
Se registra represión con gases lacrimógenos, se ve cómo afectan las viviendas porque lanzan directo a las
https://www.tiktok.com/@elchicofiel8913/video/7512911011947515192
https://www.tiktok.com/@elchicofiel8913/video/7512639950471318840
Se registra que desde horas de la madrugada mujeres y niño deben desalojar sus viviendas por que la represión con gases y balas de perdigones y goma
6 de junio
No se identifica el lugar, pero se observa con claridad en el video cómo unidades policiales que pasan con el carro en movimiento al ladao de personas que lo graban mientras ellos caminan en la acera, la policía lanza directo a las personas una bomba de gas lacrimógeno
https://www.tiktok.com/@georginaarrocha/video/7512897951920884997?_r=1&_t=ZM-8wzGRaGi1fq
Panamá
Marcha pacífica en las inmediaciones del Parque Porras las personas se concentran y llegan unidades de las fuerzas policiales para impedir que protesten.
https://www.instagram.com/reel/DKlFJbLsBeR/?igsh=eWgzM3k0aWcwMWl2
7 de junio
Defensor del pueblo sobre turista
https://www.instagram.com/p/DKm9XyMohjL/?igsh=MWQzNWpieDhqYTdlNA==
Coclé
Impiden que se realice marcha pacífica de docentes y les obligan a ubicarse a un costado y no les permiten movilizarse
Denuncian que la ATT les impide
Darién, Arimae
https://x.com/fannycruzpty/status/1931469544985403796?t=tWrnu0rH-4SwJ0nzUhKLbg&s=19
https://x.com/fannycruzpty/status/1931481997744001510?t=zLKQaQvboQ0uG63x33eDuQ&s=19
Productores y transportistas del distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí realizaron este sábado 7 de junio una caravana de protesta por las principales calles de Río
8 de junio
El tirao
https://www.tiktok.com/@zuleykamosquera/video/7511846322639523077?_r=1&_t=ZM-8x9ffcw4Nk5