Boletín de Derechos Humanos | Panamá 29 de abril







 Boletín de Derechos Humanos | Panamá 29 de abril


En distintas regiones del país, incluyendo Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Colón, Panamá Oeste, Coclé, Bocas del Toro y Panamá, se desarrollan numerosas jornadas de protesta convocadas por diversos sectores sociales: estudiantes universitarios y de secundaria, docentes, organizaciones de padres y madres de familia, pueblos indígenas Ngäbe Buglé, colectivos ambientalistas y trabajadores de la construcción. Aunque la mayoría de las movilizaciones se realiza de forma pacífica, las autoridades responden con el despliegue de unidades antimotines y del SENAFRONT, recurriendo en múltiples ocasiones a prácticas represivas como detenciones arbitrarias, uso desproporcionado de la fuerza y graves vulneraciones a derechos fundamentales, incluyendo la libertad de reunión, integridad personal y autonomía universitaria.


Hechos documentados:

Veraguas, Santiago y Ojo de Agua - Las Palmas.


El Subcomisionado Haynes, Jefe de la 9ª Zona de la Policía de Veraguas, declara que la Policía aprehende a 29 personas por obstaculizar el libre tránsito y agredir a dos unidades policiales. Estas aprehensiones ocurren en el distrito de Santiago, específicamente en la vía Panamericana a la altura del puente vehicular, en la Avenida Santa Coloma y en la Avenida Central.

Sin embargo, los registros documentales, fotográficos y audiovisuales recogidos el 28 de abril, demuestran que las detenciones son arbitrarias y se ejecutan de forma violenta. La policía detiene arbitrariamente a docentes que se encuentran en las aceras y proceden a esposar a personas con condiciones delicadas de salud, en un uso desproporcionado e innecesario de la fuerza.

La Gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera, justifica el accionar policial al declarar públicamente: 

“Si quieren ir a un cierre van a tener problemas; si quieren protestar pacíficamente pueden hacerlo con la marcha, pueden pararse en las aceras de la calle, pueden gritar, pueden saltar pueden llevar pancartas, pueden hacer lo que les da la gana en la acera de la calle, no cerrando la vía. Lastimosamente en el día de ayer (28 de abril) cuando llegaron a la altura de la esquina de la estación de gasolina y el Piramidal allí se pararon y dijeron que no se iban a mover eso es lo que me dijeron, lo que me explicó el Comisionado y a ese punto lógicamente la guardia entró a dispersar, pero si hubieran seguido caminando como lo habían dicho y como lo venían haciendo desde el Puente hasta llegar a AEVe no había problema, el problema es que quisieron parar al grupo que venían caminando y ahí es donde se formó ese encuentro de la policía”.


La Gobernadora agrega:

“Tenemos que ser un poquito responsable de no usar a los niños de escudo porque sería bien irresponsable de parte de los que lleven niños a este tipo de actividades porque es poner en riesgo la seguridad física de los niños. No estoy diciendo que les van a tirar bombas y que los van a corretear. Pero en este tipo de cosa tu sabes cómo empieza y no sabes cómo termina”

Estas declaraciones resultan preocupantes, ya que condicionar la protesta al formato o trayecto que apruebe la autoridad contradice el artículo 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que garantiza el derecho de reunión pacífica. Por otra parte, se vulnera el artículo 15 de la Convención sobre los Derechos del Niño al estigmatizar la participación de menores en protestas pacíficas. Por lo tanto, culpabilizar a la población por ejercer sus derechos, mientras se omite la violencia estatal, contribuye a la criminalización de la protesta social.

El 29 de abril en Santiago, a las 12:30 pm se registra marcha  de estudiantes del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV). A las 12:59 pm, se reporta una fuerte presencia de unidades antimotines y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), las cuales bloquean el paso en el puente vehicular sobre la Vía Interamericana en Santiago, conocido como el Puente 19 de julio.

A las 1:30 p.m., se concentran en el lugar estudiantes, docentes, pueblos indígenas y población en general, quienes también ejercen su derecho a la manifestación pacífica.

En Ojo de Agua, distrito de  Las Palmas, Veraguas, docentes marchan pacíficamente. Al finalizar la marcha la población se retira de las calles y sin previo aviso, son reprimidos de forma violenta por fuerzas por unidades antimotines y del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) La represión incluye el uso indiscriminado de gases lacrimógenos, golpizas y detenciones arbitrarias. Como resultado, 8 personas son detenidas de manera violenta.


Panamá

Se registran diversas acciones de protesta en la ciudad de Panamá. Desde tempranas horas de la mañana, el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) convoca movilizaciones. A las 7:50 a.m. se reporta presencia de manifestantes en Costa del Este.  A las 4:30 pm se registra marcha pacífica desde la Cinta Costera hasta la Calle 50.


Universidad de Panamá

A las 12:00 m.d. la comunidad universitaria realiza una marcha en el Campus Octavio Méndez Pereira.  A las 2:19 se desarrollan protestas en el Domo Universitario, el campus Harmodio Arias Madrid en Albrook. 


La respuesta de los estamentos de seguridad es desproporcionada y violenta. Se reporta el uso excesivo de gases lacrimógenos, golpizas, detenciones arbitrarias y allanamientos ilegales dentro del campus, lo que constituye una grave violación de la autonomía universitaria, protegida por la Constitución de la República de Panamá.


Luego de los hechos represivos, las entradas al Domo Universitario son sitiadas por unidades policiales, quienes detienen vehículos, obligan a los pasajeros a descender, los registran e interrogan sobre su identidad y destino, todo ello dentro de terrenos universitarios. Estudiantes denuncian que son obligados a mostrar el contenido de sus mochilas, carteras y cuadernos, y que son requisados sin orden judicial.

Se reporta la represión violenta contra una estudiante de secundaria con una condición de salud preexistente, quien relata que, al intentar salir del campus universitario durante la intervención policial, es atacada con disparos de proyectiles. Al agacharse para protegerse, recibe un impacto en el cuello, lo que le causa una herida. También se reporta una brutal golpiza a un docente universitario.

Un autobús oficial de la Universidad de Panamá es interceptado a la salida del Domo, y se intenta obligar a descender a trabajadores administrativos, estudiantes y docentes para ser revisados por la policía. Esta acción es impedida por docentes, quienes denuncian la violación a la autonomía universitaria y a la privacidad de los miembros de la comunidad.

Una ciudadana denuncia que intenta salir en su vehículo del campus por los efectos del gas lacrimógeno, pero la policía le impide el paso y la interroga, incluso cuando manifiesta que se encuentra en estado de asfixia por la cantidad de gas en el ambiente.

Se reporta un total de siete detenciones arbitrarias, incluyendo a seis estudiantes y un trabajador administrativo de la Universidad de Panamá.


A las 7:10 p.m., en el campus universitario de la Vía Transístmica, se registra una nueva represión con gases lacrimógenos, a pesar de que no hay acciones de protesta en curso


Panamá Oeste

Desde tempranas horas hubo diversas acciones de protesta en la provincia de Panamá Oeste. A las 8:37 am, trabajadores miembros del SUNTRACS se movilizan en La Chorrera, y a las 10:06 a.m. se registra una concentración y marcha de docentes en el Parque Libertador del mismo distrito.


A las 9:17 a.m., también se reportan manifestaciones en Arraiján. La respuesta de los estamentos de seguridad incluye el uso desproporcionado de gases lacrimógenos, incluso en zonas residenciales. Residentes de Valle Hermoso, en las inmediaciones de la Línea 3 del Metro, denuncian que bombas lacrimógenas son disparadas contra viviendas particulares. Una vecina denuncia que un artefacto cae dentro de su hogar, provocando afectaciones respiratorias a un niño que se encontraba en el interior

 

Penonomé, Coclé

En las inmediaciones de la Fiscalía de Penonomé, docentes y familiares se manifiestan pacíficamente exigiendo la liberación inmediata de tres personas detenidos de manera arbitraria en las manifestaciones docentes del 28 de abril. Quienes son liberados.


Tolé, Oriente de Chiriquí

Se registra una movilización pacífica del pueblo indígena Ngäbe Buglé. . Frente a esta acción, se reporta el despliegue de un numeroso contingente policial, incluyendo unidades antimotines y del SENAFRONT, quienes cierran las vías de acceso a la entrada del distrito y repliegan la protesta.


Constatación de los hechos:

Declaraciones del Subcomisionado Haynes, Jefe de la 9ª Zona de la Policía de Veraguas

https://www.instagram.com/reel/DJB_4Csu7IM/?igsh=MXBkOWIyaDI2ZGV3ZQ%3D%3D

Declaraciones de la Gobernadora de Veraguas 

https://www.instagram.com/reel/DJCJ-SMRV5k/?igsh=azc5M2lqajQyemQ1 


Marcha de estudiantes universitarios del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV) e intimidación y cierre de calle por  antimotines y SENAFRONT

https://www.instagram.com/reel/DJCp0qTx4KN/?igsh=c2s0ZGZwa2hsMHVr 

https://vm.tiktok.com/ZMBcEqxrJ/ 

https://www.instagram.com/reel/DJCidSDxBWG/?igsh=ZHQydHBhYTQwc2t2

https://www.instagram.com/p/DJCphAWxarK/?igsh=MTczZDVhYmlsdTExMw== 

https://www.tiktok.com/@sadnys20/video/7498782520490691895



7:50 Protesta de Suntracs en Costa del Este

https://www.instagram.com/reel/DJB__SwxZ5V/?igsh=ajQ2a3VkeGE2YXJ2 


8:37 Protesta de Suntracs en Chorrera

https://www.instagram.com/reel/DJCFQIaRPeI/?igsh=aTdmOTlwM2oxMnR1


9:17 Protesta Suntracs en Arraiján.

https://www.instagram.com/reel/DJCKRHRRwev/?igsh=MTdmcTFxbHQ5MnZlcg%3D%3D 


Docentes se concentran en Chorrera

https://www.instagram.com/reel/DJCRaqaxcFu/?igsh=MXJxOG53N3J0aWp0Yg== 


Represión policial a protestas en Arraiján. Registro de uso de gases lacrimógenos contra casas particulares y afectaciones de las personas residentes en zonas aledañas a la estación de Valle Hermoso

https://www.instagram.com/p/DJCVBTnRRYI/?igsh=cDNtYzZvYmczN2lx 

https://www.instagram.com/reel/DJCeB76R5L9/?igsh=MWI5MWU3NXBocmxhZA== 

https://www.instagram.com/reel/DJCkSr8x6se/?igsh=YzNqcGE5cmFhN2Fx 

https://www.instagram.com/p/DJC-TJjxbED/?img_index=1&igsh=ODdubTBkNm8wM2c3 


10:56 Protesta de estudiantes de colegio secundario en la Transístmica, Panamá

https://www.instagram.com/p/DJCZ5AuR-m0/?igsh=czI4YThienMyYnpp 


Asociación de Padres de Familia Escuela Las Flores anuncian su apoyo a la huelga docente

https://www.instagram.com/reel/DJDAv2zAyBi/?igsh=OWdkNXd3dHpnZjc2 


Marcha de docentes Avenida Federico Boyd, Panamá 

https://www.instagram.com/reel/DJCbw_6I9Za/?igsh=MXNmNGNjeWd0NDhmMw%3D%3D 


Represión en el campus central universitario y no hay acciones de protestas en las calles

https://www.instagram.com/reel/DJDMYTZtP7k/?igsh=MTRid3R2ZnJpd2xtMQ== 


Represión policial en el Campus Harmodio Arias Madrid, Domo Universitario.

Registros de agresiones, detenciones arbitrarias, requisas y violación de la autonomía universitaria.

https://www.instagram.com/reel/DJCs_VZyNgc/?igsh=aW5wcWwybXdmeTRi 

https://www.instagram.com/reel/DJC7UdHP4ot/?igsh=c281b2wyNTV1b21t 

https://www.instagram.com/reel/DJC9NSHOiRR/?igsh=MTczMXV3eGRkOTVheg%3D%3D 

https://www.instagram.com/reel/DJC9r2ryh00/?igsh=MXE3cTRsd2U0MXJ4NA%3D%3D 

https://www.instagram.com/reel/DJC6-KeP7WC/?igsh=MXNpOXpvdWN0M2EzcA== 

https://www.instagram.com/p/DJC_p3SPCCn/?igsh=MW1iZ3pycHZsY2RsOA== 


Protesta en Bocas del Toro, piden derogar la ley 462 de la CSS

https://www.tiktok.com/@for_you_page_507/video/7498813697326959927

https://www.tiktok.com/@pedro.mirandaa.official/video/7498796268274093318

https://www.tiktok.com/@lucas.escalante932/video/7498803998359588102



Manifestaciones de David, Chiriquí

https://www.tiktok.com/@hectorapariciodominguez/video/7498787724111973637



3:40pm se registran Protestas en Penonomé

Liberan a los 3 docentes detenidos de manera arbitraria en Penonomé

https://www.instagram.com/reel/DJC4Qo5SY7r/?igsh=MTVtOGhzdTNua3NjMw%3D%3D 


Protestas en los predios del edificio de la Contraloría de la República, en la Avenida Balboa.

https://x.com/tvnnoticias/status/1917274898214367485 


Marcha contra la reforma de la CSS y la MINA, Cinta costera ciudad de Panamá

https://www.instagram.com/reel/DJDClKoS0Vp/?igsh=eTRpM3BxYWN2N3R0 


TOLÉ protestas con fuerte presencia de antimotines y senan

https://www.instagram.com/p/DJDFUrYtVq7/?img_index=1&igsh=MXBnbnNiem5ka3Jqbw%3D%3D 


Se denuncia detenciones en Ojo de Agua

https://www.tiktok.com/@hernaninforma01/video/7498944969219067142

https://www.instagram.com/reel/DJEqzsFOl1Q/?igsh=M3Z2dzM2cTM2aWU4

https://www.instagram.com/reel/DJDSkVPuIHC/?igsh=aTlsMmE4aHB4djZ1 

https://www.instagram.com/reel/DJDGTnpumgd/?igsh=MXRrZXk1a2dra2wyZA== 



Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال