Boletín de Derechos Humanos|Panamá
del 1 al 4 de mayo
1 de mayo
Acciones de protesta: Comarca Ngäbe Buglé, Bocas del Toro, Chiriquí, Los Santos.
Se reportaron cierres de vía en Cerro Miel, vía principal de acceso a la capital comarcal.
En Bocas del Toro, trabajadores bananeros protagonizaron un cierre parcial del puente sobre el río Changuinola (8:00 a.m. – 11:00 a.m.).
Cuatro puntos de bloqueo se mantuvieron en Changuinola: Las 30, Finca 13, Finca #41 y entrada a El Silencio
Los trabajadores bananeros garantizan paso expedito a servicios básicos (ambulancias, bomberos, Cruz Roja), en cumplimiento de estándares mínimos de derechos humanos durante protestas.
Padres y madres del C.E.B.G. Cerro Pelado, Comarca Ngäbe Buglé, reunidos en Asamblea General, decidieron apoyar la huelga docente,
Docentes marcharon en San Félix (Chiriquí), Las Tablas (Los Santos), David (Chiriquí).
Panamá
El 29 de abril se reportan siete detenciones arbitrarias, que incluyen a seis estudiantes y un trabajador administrativo de la Universidad de Panamá, en las acciones de represión policial en el Domo Universitario. El 1 de mayo, las autoridades ordenan su liberación, al no encontrar fundamentos suficientes para justificar su aprehensión.
Veraguas
El Sistema Penal Acusatorio desvinculó a 21 personas detenidas entre el 29 y el 30 de abril en Ojo de Agua (Las Palmas) 8 personas y Santiago (Veraguas) 13 personas, al confirmarse que las detenciones fueron ilegales. Esto representa una advertencia sobre el uso indebido del aparato coercitivo del Estado durante el ejercicio del derecho a la protesta.
2 de mayo
Changuinola, Bocas del Toro
Se denunció un grave hecho en que dos unidades del SENAFRONT, vestidos de civil y presuntamente bajo efectos del alcohol, habrían intentado cruzar con un vehículo particular las barricadas instaladas por manifestantes frente al MITRADEL de Changuinola. El vehículo terminó impactando contra un poste, y uno de los agentes resultó herido.
Este incidente podría constituir tentativa de homicidio y abuso de poder, según testimonios
Acciones de protestas se reportan en distintos puntos del país:
Estudiantes y docentes: Universidad de Panamá, Stella Sierra (Arraiján), IPTA Chichica (Comarca Ngäbe Buglé), Colegio Beckmann (La Cabima), San Félix (Chiriquí), Santiago(Veraguas), David (Chiriquí), Chorrera (Panamá Oeste).
SUNTRACS: movilización obrera en Vía España.
Manifestación por el derecho al agua potable en Nuevo Chorrillo (Arraiján).
Moradores de la Comarca Ngäbe Buglé, Santa Fe Norte, Río Luis, Calovébora, Valle Bonito, Alto Bilingüe anuncian acciones de protesta.
La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) comunicó que iniciará piqueteos, marchas a partir del 5 de mayo y un paro escalonado a partir del 19 de mayo.
3 de mayo
Moradores de Nuevo Chorrillo protestan por falta de acceso a agua
Joven procesado por videos en TikTok. Aguadulce, provincia de Coclé
El 27 de abril fue procesado un joven oriundo de Aguadulce por publicar en la red social TikTok un video en el que expresaba inconformidad con la gestión gubernamental, convocaba a una marcha y realizaba manifestaciones críticas hacia el Presidente de la República, incluyendo la exigencia de su renuncia y salida del país. En respuesta, el Ministerio Público abrió una investigación de oficio por el delito de “apología del delito”.
Pese a tratarse de un delito con pena de 1 a 3 años de prisión, el caso fue tramitado con una celeridad inusual: un Juez de Coclé ordenó el allanamiento de su vivienda, la Personera Municipal de Aguadulce ordenó su aprehensión provisional, e inmediatamente el joven fue trasladado a la ciudad de Panamá, donde se celebró audiencia el domingo 27 de abril.
Este proceso ha generado múltiples preocupaciones desde el punto de vista de los derechos humanos:
A pesar de tratarse de un delito menor cuya competencia natural correspondería a Juez de Paz, el caso fue asumido por el Fiscal Emérito, quien regularmente atiende causas de crimen organizado. Esto plantea interrogantes sobre la calificación del caso como de “alto perfil” sin justificación legal suficiente.
La penalización de expresiones políticas vertidas en redes sociales contraviene los estándares interamericanos sobre libertad de expresión, que protegen el derecho a la crítica pública, incluso cuando sea severa u ofensiva, especialmente en relación con funcionarios del más alto nivel.
El abogado defensor solicitó, con antelación, la reprogramación de la audiencia de apelación del 2 de mayo, alegando superposición con un juicio oral. No obstante, el tribunal procedió a realizar la audiencia de forma remota, forzando una conexión virtual a última hora sin permitirle presentarse en estrado, lo cual vulnera el derecho a la defensa técnica adecuada.
La aplicación de una medida privativa de libertad para un delito con pena mínima de un año contradice el principio de proporcionalidad. La jurisprudencia nacional e internacional exige que, para dictar detención preventiva, el delito imputado debe tener pena mínima de al menos cuatro años, salvo casos de peligro real para la vida o integridad de terceros. Hasta la fecha, no existe constancia pública de que el Presidente haya manifestado sentirse amenazado.
Expulsión arbitraria de periodista independiente Bernart-Lautaro
El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, se reporta la expulsión arbitraria del periodista independiente Bernart-Lautaro al momento de su arribo al Aeropuerto Internacional de Tocumen. El comunicador, que viaja desde Guayaquil, Ecuador, denunció públicamente haber sido interceptado por agentes de migración panameños apenas al salir del avión, quienes le informan que existía una orden en su contra que impedía su ingreso al país, sin ofrecer explicación oficial ni justificación jurídica.
Según declaraciones del propio periodista, permanece retenido por más de tres horas en el área de migración. Posteriormente es escoltado hasta la puerta de embarque, incomunicado y sin acceso a su celular, para ser deportado en el mismo día a Guayaquil, sin haber sido notificado previamente de ninguna restricción migratoria en su contra ni de causa administrativa o penal alguna.
La expulsión de un periodista por motivos políticos, sin proceso ni notificación previa, amenaza gravemente la libertad de prensa y el ejercicio independiente del periodismo. Esta acción resulta incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y con los principios del sistema interamericano para la protección de periodistas.
La falta de comunicación oficial, de derecho a defensa y de resolución escrita vulnera garantías mínimas del debido proceso tanto en el ámbito nacional como internacional. La deportación sin fundamentos, sin audiencia ni posibilidad de impugnación, constituye un acto arbitrario y discriminatorio
4 de mayo
Anuncian vigilia permanente en el Puente 19 de julio en Santiago
La Asociación Nacional de Supervisores de Educación de la República de Panamá (Anserpa) anuncia que ejerce su derecho a huelga de manera indefinida a partir del 5 de mayo.
Constatación de hechos:
Se informa cierre en Cerro Miel, Comarca Ngabe bugle, en contra de la ley 462
https://x.com/ronimontero49/status/1917949262123696527
Cierre de vía sobre el puente del río Changuinola, desde las 8:00 hasta las 11:00 a.m., por parte de trabajadores bananeros que exigen la derogación de la Ley 462
https://www.tiktok.com/@22edwin10/video/7499563535748418821
https://x.com/TReporta/status/1917994452108427380
https://www.tiktok.com/@pedro.mirandaa.official/video/7499537750203403575
En Bocas del Toro, persisten cuatro puntos de bloqueo en Changuinola: Las 30, Finca 13 y la entrada hacia la vía de El Silencio continúan cerradas.
https://x.com/criticaenlinea/status/1918031874905063669
Cierre en Finca #41, Bocas del Toro
https://www.tiktok.com/@nasotravel/video/7499479974722751750
Las siete personas que fueron llevadas a audiencia en el SPA, tras haber sido detenidas en las protestas de Ojo de Agua, en Las Palmas de Veraguas, fueron desvinculadas. Otras 13 personas, capturadas el 30 de abril en horas de la noche en Santiago, aun no se determina su condición legal.
https://x.com/tvnnoticias/status/1918009820956762249
Gremios marchan en San Félix, 10am
https://www.instagram.com/p/DJHlsSEx9Ad/?igsh=MWdkazNsb2duNThtYw==
https://www.tiktok.com/@braham.89/video/7499591654387485957
En horas de la mañana de este 1 de mayo, docentes salieron a manifestarse por la Ley 462 de la CSS y a conmemorar el Día del Trabajador, en Las Tablas, Los Santos
https://www.tiktok.com/@dejamequetecuente18/video/7499516254168845573
Docentes se manifiestan por la Ley 462 de la CSS en Chiriquí
https://www.tiktok.com/@ariadnealvarado1/video/7499559333185850679
Madres y padres de familia del CEBG Cerro Pelado deciden en Asamblea apoyar la huelga docente
https://www.instagram.com/reel/DJItUE1tj7k/?igsh=MWM2dTJidGlzYWg0ZA==
9am
2 Unidades de SENAFRONT vestidos de civil les tiraron el carro a los manifestantes que estaban frente al MITRADEL de Changuinola, el carro chocó contra un poste de luz uno resultó herido y se lo llevaron.
Tentativa de homicidio porque querían pasar las barricadas
Protesta docentes, estudiantes y familiares en la Cabima
https://www.instagram.com/reel/DJJ48ChRUd4/?igsh=MTFyOWI3OGkzMG50ZQ==
Protestas frente al IPT de Chichica
https://www.instagram.com/reel/DJKFAYLx_-w/?igsh=MWlvanFoa3l3aG5pbg==
Protestas estudiantes Arraijan
https://www.instagram.com/reel/DJKXL6rxjgo/?igsh=ZDQ5eDljNTlzbHR5
Protestas Santiago de veraguas, cadena humana
https://www.instagram.com/reel/DJKMtfBx1VK/?igsh=MWUweDU4ZjNmNzFlaA==
Marcha docente en Chorrera
https://www.instagram.com/reel/DJKKrKmRy1r/?igsh=eGNsdXc3NWUzeDQ5
Concentración docente en David
https://www.instagram.com/reel/DJKJZOsxilP/?igsh=cW02Ymt6bnp3YTNw
Protesta/cierre en San Félix
https://www.instagram.com/reel/DJKQaceRWQp/?igsh=MWVvM3cyc25tZmw5dg==
Protesta/cierre UP campus central
https://www.instagram.com/p/DJKVA4ixp1v/?igsh=MXE2cno3YXphNzd0Mg==
Marcha Suntracs, Vía España
https://www.instagram.com/p/DJKSBXgxV63/?img_index=2&igsh=OTAzZHBzdnJhb3ht
Protesta Nuevo Chorrillo, Arraiján por falta de agua
https://www.instagram.com/reel/DJK6HF5Mc0x/?igsh=Y3BnMnFpNno2YjJ6
https://x.com/NeftaJaen19PA/status/1918338888633840070?t=HwbUuBXmo_Kp-ck3v02w5Q&s=19
Enfermeras anuncian piqueteos y marchas y paro escalonado desde el19 de mayo
https://x.com/tvnnoticias/status/1918490116898648328?t=Y7ypFjp37_4WYf3D0cv1_w&s=19
https://x.com/tvnnoticias/status/1918818140009496926?t=cZ4v_c7P4MHGhP1eBzq0nQ&s=19
Denuncian casos de envenenamiento por mina
https://x.com/rekhapacitando/status/1918315106728874050?t=fmH2D-aElowPPV2_fL4Lsg&s=19
Protestas Nuevo Chorrillo por agua potable
https://www.instagram.com/p/DJMu6rRxN4H/?igsh=dzFnbHdoODc4N2M0
Caso de joven en Pocri que hace post en tiktok y lo acusan de apología del delito. Muchas irregularidades en el proceso
https://vm.tiktok.com/ZMBwVbtn8/
Periodista independiente denuncia que lo deportaron ilegalmente
https://www.instagram.com/reel/DJNdIwqATCq/?igsh=Mmc0dnFmdmFsNG5q
Asociación de supervisores anuncia que se irán a huelga (MEDUCA)
https://x.com/ASOPROF30/status/1919017105799737701?t=4A0CNRmUB11p9Qf3VZtJoA&s=19
Cierre de vías en Changuinola, Bocas del Toro
https://www.tiktok.com/@nasotravel/video/7499950807354264838
La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá anunció acciones de protesta la próxima semana, en contra de la nueva ley de la Caja de Seguro Social (CSS), con piqueteos y un paro escalonado a partir del 5 de mayo.
https://x.com/TReporta/status/1918806962852044905
https://www.instagram.com/reel/DJMSQOLuwiS/ Acá se hace referencia a la fecha
Más de 23 gremios magisteriales de todo el país se reunieron este sábado en Penonomé, provincia de Coclé, para coordinar acciones de protesta en las próximas semanas y reafirmar su rechazo a la nueva Ley de la Caja de Seguro Social (CSS).
https://x.com/TReporta/status/1918806466514853960
Anuncian vigilia permanente en el Puente 19 de julio en Santiago
https://www.instagram.com/p/DJQqgKatigV/?igsh=MWhhY2oxNWNkNTFucQ==
La Asociación Nacional de Supervisores de Educación de la República de Panamá (Anserpa) anuncia que ejercerá su derecho a huelga de manera indefinida a partir de mañana 5 de mayo