Boletín de Derechos Humanos|Panamá
Coordinación Nacional de Derechos Humanos Panamá
1 y 2 de junio de 2025
1 de junio
Comunicado oficial Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado oficial, rechaza categóricamente toda forma de violencia y señala que las protestas sociales en Arimae han escalado a un punto crítico, dejando de ser pacíficas. Ante esta situación, urge aplicar mecanismos de mediación que permitan restablecer un clima de paz en la comunidad.
En el comunicado, la institución exhorta a las autoridades comarcales a actuar conforme al Estado de Derecho, garantizando la protección de sus comunidades, en concordancia con la gobernanza que debe regir en los pueblos originarios.
Asimismo, recuerda al Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y a los demás estamentos del orden público su obligación de apegarse estrictamente a los protocolos de uso progresivo y diferenciado de la fuerza, con pleno respeto a los derechos humanos.
El comunicado refleja una postura institucional insuficiente frente a la gravedad de los hechos. Se trata de un llamado a la moderación que carece de una defensa clara de los derechos vulnerados, en un contexto marcado por denuncias de represión, desplazamiento forzado de población indígena y detención de autoridades tradicionales.
Denuncia del Consejo Internacional de Tratados Indios
El CITI emite un segundo comunicado urgente denunciando la represión sistemática contra los pueblos indígenas de Panamá. Señala como responsables directos a elementos del ejército y la policía, por actos como ataques con gases lacrimógenos, disparos contra manifestantes, detenciones ilegales de autoridades indígenas, violencia contra mujeres y niños, ocupación de comunidades y criminalización de líderes indígenas.
Entre las autoridades detenidas en Arimae, según consta en la causa penal 202500036802, se encuentran: Elivardo Membache Bacorizo – Nokó Principal de Arimae, Lucrecia Caisamo Tocamo – Cacique Suplente, Isaías Caisamo Carupia – Zarra del Congreso Local, Luciana Caisamo Tocamo de Opua – Miembro del Congreso Local, Imelda Salazar – Miembro del Congreso Local. A quienes se les imputa delitos contra la vida, la integridad personal y la administración pública.
Además, agregan que el 31 de mayo, fuerzas de seguridad atacan el local del Congreso Guna de Madugandí; hasta ahora se desconoce si hay víctimas.
Darién, Arimae
Se reporta un numeroso contingente de vehículos de las fuerzas policiales desplazándose por la región de Darién. Durante acciones de protesta, se registra un uso desproporcionado de gases lacrimógenos.
La comunidad denuncia que, durante una reunión del Congreso Local de Arimae, un helicóptero de las fuerzas policiales sobrevuela la zona, generando mayor tensión.
Residentes de Arimae desmienten públicamente el comunicado de la Policía Nacional que asegura la presencia de moradores armados.
Se reportan personas con heridas graves, principalmente por disparos de perdigones en el rostro.
Tras varias horas de represión constante, niñas, niños, mujeres y adultos mayores regresan al pueblo luego de refugiarse en las zonas montañosas debido al uso excesivo de gases lacrimógenos.
Darién, Piriatí
Se registran fuertes acciones de represión
Darién, El Tirao
Denuncian uso desproporcionado de gases en la comunidad. Residentes evidencian a través de video que unidades policiales impactan explosivo de gas lacrimógeno contra una casa en la que vive una señora complicaciones de salud y unas niñas pequeñas.
https://vm.tiktok.com/ZMSy15Buv/
Comarca Madugandí, Ibedi
Se reporta un ataque con una gran cantidad de gases lacrimógenos contra la comunidad de Ibedi. Durante una reunión en la casa del Congreso, donde se encontraban los sáhilas de diferentes comunidades de la comarca Madugandí, unidades de SENAFRONT dispersan al pueblo con gases lacrimógenos.
Panamá
En un video grabado en la vía José Domingo Díaz, se observa a un trabajador portando una bandera del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola. Una patrulla policial avanza rápidamente para atropellarlo; el hombre huye y, al descender del vehículo, unidades de control de multitudes le lanzan varios cartuchos de gases lacrimógenos.
2 de junio
Declaraciones de la Ministra de Gobierno
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, denuncia que personas vinculadas a sindicatos estarían detrás de las protestas y cierres de calles registrados en las últimas horas en la comunidad de Arimae, provincia de Darién.
Afirma: “Sabemos que han ido, por lo menos, con transporte, logística… porque bajar de esas comunidades no es fácil. Y sí, estuvieron reuniéndose con representantes de SUNTRACS, que fueron allá con la excusa de explicar cuál era la lucha”.
Manifiesto internacional denuncia represión en Panamá
Más de 100 docentes universitarios, activistas de derechos humanos, comunicadores, sindicalistas y otras personalidades de 18 países firman un manifiesto que hace un llamado urgente al Gobierno de Panamá a frenar de inmediato la represión contra el movimiento social, indígena, ambiental y sindical. Exigen restaurar la democracia, priorizar el diálogo y descartar como herramientas la desinformación, la militarización, el hostigamiento, las amenazas y la criminalización.
Solicitan a las organizaciones internacionales con mandato en derechos humanos que intervengan de inmediato para detener la escalada de violencia estatal, que ya se traduce en la detención de cientos de civiles, la retención de salarios a quienes se suman a la huelga indefinida iniciada el 23 de abril de 2025, amenazas de despidos masivos y la persecución judicial de las organizaciones que participan en las protestas.
Darién, Arimae
Se registran numerosos casos de personas heridas por perdigones, principalmente en el rostro y también en otras partes del cuerpo.
Herrera, Chitré
Acciones de protesta protagonizadas por docentes son reprimidas con el uso de gases lacrimógenos y detenciones arbitrarias, que incluyen jalones y actos de violencia por parte de las fuerzas policiales.
Veraguas, Ojo de Agua y el Prado
Alrededor de las 3 de la mañana se registran acciones de represión en ambos puntos.
En Ojo de Agua, las fuerzas de seguridad reprimen a manifestantes, y se reporta la detención de Adony Morales.
En El Prado, se documenta el uso desproporcionado de gases lacrimógenos que afecta zonas residenciales. También se reportan detenciones arbitrarias durante la intervención policial.
Chiriquí, Río El Salado
Se registra el uso de cartuchos de escopeta calibre 12 por parte de unidades policiales para reprimir a personas manifestantes.
Luis Mario Díaz, menor de 15 años (cédula 4-853-1869), es detenido dentro de su domicilio en la comunidad de El Salao. Según testimonios, unidades antimotines lo agreden con patadas en la espalda y le provocan una quemadura en el muslo derecho con un objeto similar a un cigarrillo. A pesar de estar con su madre en la vivienda, que es atacada con gases lacrimógenos, el menor es trasladado de un lugar a otro sin informar a sus familiares, y finalmente es conducido a la Policía de Menores en David bajo el argumento de “vulnerabilidad social”.
Se registra en video una detención arbitraria y sorpresiva. Una unidad policial golpea con puños a un hombre que permanece de pie junto a su mochila. Instantes después, otra unidad se suma y también lo agrede físicamente con golpes de puño.
Chiriquí, Tolé
Se registran acciones represivas con uso desproporcionado de gases lacrimógenos y disparos de perdigones contra los manifestantes. Las heridas por perdigones afectan principalmente los rostros. Además, se reportan detenciones arbitrarias en Tolé, entre las personas detenidas están: Aquilino Cortez (CIP 4-784-121), Eliecer Sánchez (12-712-1067), Danilo Sánchez (4-296-1954), Kevin Carpintero y Bartolo Gómez Castrellón (4-193-55).
Panamá Oeste, Chorrera
Se registran acciones de protesta de docentes frente a la Dirección Regional del Ministerio de Educación de Panamá Oeste. Mientras permanecen en las aceras, las fuerzas policiales les indican que deben replegarse y terminar la protesta. De forma repentina, reprimen a los manifestantes y realizan detenciones arbitrarias.
Panamá
Las protestas en la Universidad de Panamá son reprimidas con el uso de la tanqueta lanzadora de agua, conocida como “Pitufo”.
Constatación de los hechos
1 de junio
Comunicado de la Defensoría del Pueblo
https://x.com/DefensoriaPan/status/1929270095886401911/photo/1
Denuncia del Consejo Internacional de Tratados Indios CITI
Darién, Arimae
Represión en Arimae
https://www.tiktok.com/@hernaninforma01/video/7511069683903122694?_r=1&_t=ZM-8wqnCZQskcA
Mientras la comunidad participa del Congreso local de ARIMAE son sobrevolados por helicópteros
https://www.tiktok.com/@edilbertodogirama/video/7511047677161786680?_r=1&_t=ZM-8wqhznmOjh8
Residentes de Arimae desmienten públicamente la información falsa de que hay armas de fuego en la comunidad
https://www.tiktok.com/@albertomembache2/video/7511043538549787910?_r=1&_t=ZM-8wqomr9DX4q
Se reportan personas heridas con perdigones en rostros
https://x.com/antonioads1949/status/1929155233151688908
Excesiva presencia policial en Darién
https://www.tiktok.com/@caldero.507/video/7510978600552779016?_r=1&_t=ZM-8wqxHjwOznq
Niñas, niños, y adultos mayores se van al monte para esconderse de los gases lacrimógenos
Personas adultas mayores afectadas por los gases lacrimógenos desproporcionados en DARIÉN
https://www.tiktok.com/@zuleykamosquera/video/7511364829257420038?_r=1&_t=ZM-8wsQFZo6zRt
Darién, Piriatí
Se registran fuertes acciones de represión
https://www.instagram.com/reel/DKYB9Q2uXrA/?igsh=MWg0d2hpMmd2bDUzcQ==
Comarca Madugandí, Ibedi
https://www.instagram.com/reel/DKX70wvpEIF/
Reportes indican que en medio del canto tradicional en la casa del Congreso donde estaban reunidos los sáhilas de diferentes comunidades de la comarca Madungandí, las unidades de SENAFRONT han atacado con gases lacrimógenas al pueblo kuna de Ibedi.
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1929024912913555673
Panamá
Patrulla intenta atropellar a manifestante trabajador de la Coca Cola
https://www.instagram.com/reel/DKYNYZVMhk-/
2 de junio
Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo
Manifiesto internacional denuncia represión en Panamá
Heridas ARIMAE
https://www.instagram.com/p/DKYzSuXNAKW/?img_index=1&igsh=MWl0cXB1eXRvcXF1dg==
Veraguas, Ojo de Agua
https://www.instagram.com/reel/DKZBVf1tH2O/?igsh=MXd4MTZhOGVlOG94NA==
Herrera, Chitré
https://www.instagram.com/p/DKaQhq5RZjg/?igsh=MTY3dGpxZTljZnd1Mg==
Chiriquí, Río El Salado
Se registra represión a acciones de protesta y uso de escopeta 12
https://www.instagram.com/reel/DKaG1iaR1nf/?igsh=MTVjZzB1Z29xd3o3aQ%3D%3D
Registro de detención arbitraria repentina con golpiza
https://www.tiktok.com/@rpnoticias/video/7511458285468405048?is_from_webapp=1
Veraguas, El Prado
Se registra represión de acciones de protesta y detenciones arbitrarias
https://www.tiktok.com/@.gilberto.tik.tok.com.2/video/7511331704305388806?_r=1&_t=ZM-8ws2pjq6hbp
Chiriquí, Tolé
Se reportan acciones de protestas que son reprimidas
https://www.tiktok.com/@hernaninforma01/video/7511322438836260101?_r=1&_t=ZM-8wrx4PjrApk
Se reportan personas heridas en el rostro por perdigones
https://www.tiktok.com/@hernaninforma01/video/7511324271394737464?_r=1&_t=ZM-8ws1qhmvGyO
Se reportan detenciones arbitrarias en Tolé
Aquilino Cortez 4-784-121
Eliecer Sánchez 12-712-1067
Danilo Sánchez
4-296-1954
Kevin Carpintero
Bartolo Gomez Castrellón 4-193-55
Panamá Oeste
Acciones de protesta de docentes frente a la Dirección Regional del Ministerio de Educación de Panamá Oeste, mientras se encuentran en la aas aceras y las fuerzas policiales le indican que deben replegarse y terminar la protesta, de forma repentina son reprimidas con Detenciones arbitrarias
https://www.instagram.com/reel/DKabNfUOSYN/
Geizel Villalba
María Sánchez
Keribe Moreno
José Ureña
Carlos Villa
Carmen Rodríguez
Victor King
Juan González
Panamá, UP
Protesta son reprimidas con el Pitufo