Boletín de Derechos Humanos|Panamá
Coordinación Nacional de Derechos Humanos Panamá
del 29 al 31 de mayo de 2025
29 de mayo
Huelga SITRAIBANA
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (SITRAIBANA), Francisco Smith, reafirma que la huelga de los trabajadores bananeros en Bocas del Toro es legal, amparada por la Constitución Política, el Código de Trabajo y las convenciones colectivas vigentes.
Smith sostiene que la suspensión de operaciones decretada unilateralmente por la empresa Chiquita carece de fundamento legal y representa una violación directa a los derechos laborales de los trabajadores. El dirigente sindical denuncia que la empresa incumple con el Código de Trabajo y las disposiciones de las convenciones colectivas al obstaculizar el ejercicio legítimo del derecho a la huelga.
El Ministro de Economía y Finanzas cuestionado por el bajo presupuesto del MEDUCA
Un diputado interpela al Ministro de Economía y Finanzas sobre el reciente traslado de partidas presupuestarias desde el Ministerio de Educación (MEDUCA) hacia otras instituciones. Señala que, hasta la fecha, el MEDUCA solo presenta un 1.7 % de ejecución en inversión, y cuestiona por qué siempre se recortan fondos de esta cartera. Plantea: “¿Con qué recursos queda el MEDUCA? ¿Por qué este Ministerio tiene una ejecución tan baja?”
El ministro Felipe Chapman responde que el presupuesto asignado a algunas instituciones, como el MEDUCA, probablemente excede sus necesidades reales o su capacidad de ejecución, ya que está definido por mandatos legales y no necesariamente por criterios técnicos. Afirma:
“Una de mis recomendaciones es que no asignemos recursos en función del PIB si no generan ingresos. ¿Qué quiere el país? ¿Qué quiere esta Asamblea? ¿Que asignemos los recursos limitados que tenemos donde puedan tener el mayor impacto, con base en un análisis científico riguroso, o por un mandato legal al cual no he podido encontrar justificación técnica? Me parece que algunas asignaciones responden más a la intuición que a un sustento científico.”
Desde una perspectiva de derechos humanos, preocupa que los recortes sistemáticos al presupuesto del MEDUCA y su baja ejecución impacten directamente en el derecho a la educación.
Veraguas (Ojo de Agua) y Chiriquí (El Piro)
A la 1:00 a.m. se registra el uso desproporcionado de gases lacrimógenos por parte de unidades policiales para dispersar acciones de protesta ciudadana. La intervención se da en horas de la madrugada, lo que agrava el impacto.
Veraguas, Santiago
La Alcaldía de Santiago anuncia la implementación del Decreto Alcaldicio No. 80, que impone un toque de queda nocturno para menores de edad. Según el comunicado oficial, la medida busca “proteger a la niñez y adolescencia” y “reforzar la seguridad ciudadana”.
Panamá Oeste, Chorrera
Docentes realizan acciones de protesta. Durante la jornada, se documenta que una unidad del control de multitudes lanza un gas lacrimógeno dentro de un vehículo particular.
30 de mayo
Conferencia de prensa del Ministro de Comercio, Julio Moltó
El Ministro de Comercio e Industrias anuncia la ejecución de un “plan de preservación y gestión segura” para la mina, aclarando que esta medida no implica la reactivación de operaciones mineras. Explica que se trata de una acción técnica necesaria tras el cierre o suspensión de actividades mineras, con el fin de evitar daños ambientales.
“Lo que se va a ejecutar en este momento no es la reactivación de la mina, sino un plan técnico de cuido y mantenimiento que va a garantizar la seguridad del sitio y sus áreas aledañas”, afirma Moltó.
El plan será supervisado por más de diez instituciones estatales, entre ellas MIAMBIENTE, MINSEG, ASEP, AMP, MIDES y MITRADEL.
Panamá
El Ministerio Público solicita a la Dirección de Asesoría Legal de la Universidad de Panamá los nombres y cédulas de integrantes de varias organizaciones estudiantiles y sociales: PAT, FER-29, Juventudes Revolucionarias y ASOPROF.
Panamá
Se registran acciones de protesta en la comunidad de Brooklyncito, donde residentes reclaman el pago del Pase U de estudiantes. Unidades de Control de Multitudes llegan al lugar, cierran la vía e impiden que las personas continúen protestando libremente. Mientras la policía mantiene la vía cerrada, obligan a las y los manifestantes a permanecer en las aceras.
Los Santos, La Villa
Se registran acciones de protesta social en La Villa, donde se reporta una excesiva presencia policial.
Veraguas, Santiago
Se registra una cantidad numerosa (decenas) de unidades de antimotines y SENAFRONT
Se registran acciones de protesta pacífica desde las 5pm y en horas de la noche les reprimen unidades con uso desproporcionado de gases lacrimógenos
Veraguas, Ojo de agua
Se registra un joven herido de bala durante manifestación en Ojo de Agua a la 1:00 am de la madrugada. Además se registra que un manifestante fue retenido y golpeado en el sector de Ojo de Agua, y cuando llegaron los abogados, se le negó el derecho a la representación legal. La Policía incluso negó tenerlo bajo custodia, ocultando su paradero en la estación.
En un video grabado en el sector de Ojo de Agua, se escucha el testimonio de un joven manifestante dirigido a funcionarios de la Defensoría del Pueblo. El joven señala que le exige a las unidades policías leer un documento antes de firmarlo: “yo quiero leer eso primero”, a lo que un funcionario responde: “no, usted no tiene derecho a leer”.
El joven, detenido recientemente, denuncia haber sido brutalmente golpeado por unidades policiales. Ya bajo custodia, es presionado a firmar un documento en el que se le obliga a declarar que las heridas visibles en su rostro son autoinfligidas, cuando en realidad fueron causadas por los propios agentes policiales.
Le entregan un papel de incapacidad, pero los policías se lo quedan y no se lo devuelven. Lo único que recibe es una indicación escrita que señala que debe comprarse una pasta para aplicarse.
Este hecho no es aislado. Según diversos testimonios, agentes policiales coordinan acciones para encubrir abusos, presionando a manifestantes detenidos a negar cualquier agresión y a firmar documentos falsos bajo miedo, intimidación o desinformación.
Darién, Arimae
Se registran acciones de represión con uso desproporcionado de gases y graves heridas de perdigones en el rostro
Bocas del Toro, Changuinola
En la Escuela Bilingüe 41 de Finca 6, en Changuinola, el presidente de la Asociación de Padres de Familia denuncia que funcionarios del Ministerio de Educación (MEDUCA) solicitan directamente documentos a los padres y madres de familia, en una acción que considera ilegal.
Según la denuncia, estas solicitudes constituyen una intromisión indebida en las funciones que, por normativa, competen exclusivamente a la directiva de la Asociación de Padres de Familia. El presidente advierte que esta práctica vulnera el principio de autonomía de las organizaciones de la comunidad educativa y socava los canales legítimos de participación de madres, padres y representantes.
31 de mayo
Congreso General de Tierras Colectivas Emberá y Wounaan denuncia operativo represivo en comunidad de Arimae
El Congreso General de Tierras Colectivas Emberá y Wounaan emite un comunicado en el que denuncia el despliegue de unidades del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en la comunidad indígena de Arimae desde tempranas horas de la mañana. También se reporta la presencia de helicópteros y unidades de la Policía Nacional que sobrevuelan constantemente la zona, generando un ambiente de tensión e intimidación entre los habitantes.
La comunidad permanece sin servicio de energía eléctrica, lo que agrava la situación humanitaria y limita las posibilidades de comunicación y organización comunitaria.
Numerosos miembros de la comunidad se ven obligados a cruzar ríos y refugiarse en las montañas para proteger su integridad personal y resguardar a sus familias ante la amenaza de violencia.
Darién, Arimae
Se reporta uso excesivo de la fuerza y un despliegue represivo por parte del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) y la Policía Nacional. Como consecuencia de esta intervención estatal, mujeres, niños, adultos mayores y familias enteras cruzan ríos y se internan en las montañas buscando refugio y protección frente a la violencia.
Detención de autoridades tradicionales comarcales
Un juez de garantías ordena la detención provisional de tres personas y arresto domiciliario de otras dos, en el marco de una investigación por supuesta agresión a una agente del SENAFRONT. Entre las personas detenidas se encuentran la Cacica Suplente Lucrecia Caisamo, Elivardo Membache y otros dirigentes indígenas.
Diversas organizaciones denuncian que estas detenciones se producen sin garantías adecuadas de debido proceso y en un contexto de criminalización de la protesta y represión contra comunidades que ejercen su derecho a la defensa de su territorio.
29 de mayo
Huelga Sitraibana
El Piro y Ojo de Agua represión a la 1am
https://www.instagram.com/reel/DKRE63Ot9va/?igsh=MXR4cW40d25wMDE3Zw==
Darién
Detención de dirigentes indígenas en Darien por el caso de la unidad del Senafront en Arimae
Chorrera
Docentes realizan acciones de protesta y se registra que una unidad del control de multitudes lanza un gas lacrimógeno dentro de un carro.
https://www.tiktok.com/@yoelcueva5/video/7509657776189099320?_r=1&_t=ZM-8wlTvNEWOGu
Chapman
https://www.tiktok.com/@69072686cecy/video/7509606630237949190?_r=1&_t=ZM-8wlWwkh9Z6G
Veraguas, Santiago
Alcaldía impone toque de queda
30 de mayo
El Ministro de Comercio Julio Moltó en conferencia de prensa
Panamá, UP
MP solicita datos de miembros de organización estudiantiles
https://www.instagram.com/p/DKR9ZleubD9/?igsh=dGFyemIyaXl4OWR5
La villa
https://x.com/AlvaroAlvaradoC/status/1928609526678266341?t=b4T_YelQBxNqwoCfdp6U_w&s=19
Veraguas, Santiago
https://www.instagram.com/reel/DKI43DCs5_G/?igsh=cmFoNWY5MGJyMHpp
Se registra una cantidad numerosa (decenas) de unidades de antimotines y SENAFRONT
Veraguas, Ojo de Agua
https://www.tiktok.com/@ctv12panama/video/7510115555211300101?_r=1&_t=ZM-8wngfNeEYfW
joven herido durante manifestación en Ojo de Agua, madrugada
https://www.instagram.com/p/DKS4xSKuztM/?img_index=1&igsh=MWZ6dDRyNTd0b3BiYQ%3D%3D
Denunciamos un grave abuso por parte de la Policía Nacional.
Obligan a detenido a firmar que las heridas que tenía se las había autoinflingido
https://www.instagram.com/p/DKTDtLquwnr/
Darién, Arimae
Se registran acciones de represión con uso desproporcionado de gases y graves heridas de perdigones en el rostro
Escuela Bilingüe 41 Finca 6, Bocas del Toro
Caso de funcionario de meduca metiendo en temas de asoc de padres de familia
https://www.tiktok.com/@anastaciosantos1975/video/7511019201256033542?_r=1&_t=ZM-8wqgPksOIEv
https://www.instagram.com/p/DKSLKKXtRpc/
31 de mayo
Darién
Arimae se registran acciones de represión
Congreso General Emberá y Wounaan denuncia
https://x.com/ClaridadPanama1/status/1928996905138196673/photo/1
https://www.instagram.com/reel/DKVKLklSYue/?igsh=MXN2dGVnbWFycTdtMw==
Mujeres, niños y ancianos de la comunidad indígena de Arimae
https://www.instagram.com/reel/DKVGBaRvx-C/?igsh=MWFvYXNkOXVkY2owOA%3D%3D
Legalización de aprehensión de cacica
https://vm.tiktok.com/ZMSr6TuVu/